< Volver

Las compañías del sector mejoran en 7 puntos respecto al trimestre anterior y se sitúan 12 puntos por encima de la media nacional, según el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup para abril-junio 2025.

Las empresas de Transporte, logística y automoción encabezan las previsiones de contratación en España para el segundo trimestre de 2025, con una proyección neta de empleo del 27%, según el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup. Este dato supone un incremento de 7 puntos con respecto al trimestre anterior y coloca al sector 12 puntos por encima de la media nacional (15%).

Así, un 38% de las compañías logísticas prevé aumentar sus plantillas, un 49% pretende mantenerlas y solo un 9% anticipa reducciones en sus equipos entre los meses de abril y junio de 2025.

Antonio Holgado, director corporativo de Logística y Transporte de ManpowerGroup, afirma que “el sector logístico continúa ganando impulso en este trimestre, consolidándose como uno de los motores del mercado laboral en España. La demanda de profesionales sigue en aumento, impulsada por la digitalización, el comercio electrónico y la optimización de las cadenas de suministro. Esperamos que esta tendencia se mantenga en los próximos meses, ofreciendo oportunidades a lo largo de toda la geografía y con diferentes niveles de cualificación”.

Por detrás de Transporte, logística y automoción, Financiero e inmobiliario se sitúa en segunda posición, con un 26%, seguido de cerca por Bienes y servicios de consumo y Salud y farmacia, ambas con un 25% y ambas mejorando sus registros del trimestre anterior, que eran de 15 y 8 puntos menos, respectivamente.

Tecnología, que iniciaba el año con las mejores previsiones de generación de empleo, desciende 7 puntos, hasta el 20%. También Industria (15%) pierde 2 puntos respecto al trimestre anterior; mientras que Energía y suministros recupera levemente el optimismo y pasa del 2% al 5% para el periodo abril-junio.

A la cola, Publicidad y comunicación es el único sector con previsiones negativas, se desploma hasta el -18% tras haber registrado un sólido 20% en el primer trimestre de 2025. Este descenso de 38 puntos es el más acusado entre todos los sectores.

Intención de contratación por sectores en España

La logística global, mantiene sus previsiones

En el análisis global, las empresas de Logística, transporte y automoción se sitúan 2 puntos por debajo de la media (25%) y pierden 1 punto con respecto al trimestre anterior, hasta llegar al 23%. Lo superan Bienes y servicios de consumo (24%), Industria (27%), Salud y farmacia (28%) y el sector Financiero e inmobiliario (32%).

Como en otras ocasiones, el ranking lo lidera la industria tecnológica, pese a que desciende 2 puntos con respecto al periodo enero-marzo, con 35% de previsiones netas.

Intención de contratación por sectores a nivel global

Sobre el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup: este estudio se basa en entrevistas realizadas a 39.449 empresas de todo el mundo -1.050 de ellas en España-, tanto del sector público como del privado, de 41 países y territorios, y su objetivo es medir las tendencias de empleo previstas para cada trimestre. Esta muestra permite realizar un análisis por sectores y regiones -ya que están estandarizados en todos los mercados- y así ofrecer una información más detallada.

El estudio obtiene su información a partir de una única pregunta: “¿Cómo prevé usted que cambiará el empleo total en su empresa en el próximo trimestre, desde abril a junio de 2025, en comparación con el trimestre actual?”. Como resultado de comparar las compañías que tienen previsto ampliar sus equipos y las que anticipan una reducción se obtiene un índice cuyo resultado puede ir desde -100% a 100%.

El estudio se lleva a cabo desde hace más de 60 años con la misma pregunta y perfil de encuestados. Desde el primer trimestre de 2022, las respuestas se recopilan a través de un sistema online de doble confirmación en el que se incentiva a los participantes a completar la encuesta.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.